Las concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y el aprendizaje.

La enseñanza y el aprendizaje son procesos sobre los que el profesorado puede tener distintas creencias y concepciones. Aunque ambas tienen un componente cognitivo, aquellas se entienden como verdades personales e indiscutibles y estas últimas como marcos organizadores que condicionan la forma en la que afrontamos las tareas (Gil Cuadra y Rico Romero, 2003). El estudio de las concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje del alumnado y del profesorado (en ejercicio y en formación) ha sido abordado desde distintos enfoques (Feixas, 2010; Vilanova, Mateos-Sanz y García, 2011). Aunque hay convergencias entre ellos, cada uno asume una posición diferente respecto al origen, la naturaleza cognitiva y los procesos de cambio de esas concepciones. Para Schön (1987, 1992), estas concepciones profundas son el conocimiento en acción o las acciones que el profesorado realiza basándose en las decisiones que toma sobre el aprendizaje y la enseñanza. Otros autores (Pérez Gómez, 1987; Pérez-Gómez y Gimeno Sacristán, 1988) denominan pensamiento práctico a estas concepciones en las que el saber académico se mezcla con la práctica, y hay quien afirma que existen tanto en docentes experimentados como en quienes no han recibido formación para la docencia (Sánchez, 2005), e incluso en el alumnado (Pozo, 2009).